sábado, 25 de febrero de 2012

Noticia científica.

Araña prehistórica fosilizada en ambar.

Una araña prehistórica de hace 100 millones de años es encontrada fosilizada en ámbar (el ámbar es una piedra preciosa hecha de resina vegetal fosilizada) en el yacimiento turolense de San Just. Esta araña junto con otras dos son los miembros más antiguos que existen de los Oonopidos (Son arañas nocturnas, muy pequeñas y de color rosado.) y se le ha bautizado como Orchestina rabagensis. Sus características principales son: el cuerpo en forma de sombrero capuchino, seis ojos en forma de 'U', un tamaño muy pequeño, de solo un centímetro, y unas patas traseras "adaptadas al salto".

Opinión personal: Este hallazgo ofrece a las investigadores información sobre el pasado de los arácnidos, también así pueden investigar más sobre las similitudes de características que esta especie poseía y las características que poseen los arácnidos actuales y poder observar como esos rasgos característicos con los que un día comenzó una especie han ido modificándose tras varias generaciones para poder adaptarse mejor al medio en el que viven.

http://www.elmundo.es/elmundo/ciencia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario