sábado, 25 de febrero de 2012

Apona (Laetitia veris). Animal del futuro.


Debido al calentamiento global y su consecuente subida de los mares y océanos, dentro de 15 millones de años, las temperaturas serán tan elevadas que alcanzarán los 75ºC, por lo que las débiles mariposas tendrán que sumergirse en los grandiosos océanos. Allí surgirá Apona (laetitia veris) una majestuosa criatura del océano. Apona surgirá de una extraña mutación entre el caballito de mar actual y las mariposas. Adapta sus extremidades tanto al medio acuático como al medio terrestre, pero no emerge a la superficie hasta la llegada de la primavera en la cual se reproduce de manera sexual con otros de su especie. Apona es un animal ovíparo, su periodo de incubación es de apenas dos semanas. Las hembras desarrollan un gran instinto maternal, no se separan de los huevos hasta su eclosión en la cual las crías nacen totalmente desarrolladas. Los machos hacen pequeños agujeros en los troncos de los arboles, y es aquí donde las hembras ponen los huevos. Cada hembra puede poner hasta diez huevos de los cuales en algunos casos solo eclosionarán el 90%. Tras la eclosión, Las hembras permanecerán con las crías hasta que alcancen los tres días de vida y es entonces cuando los machos las conducirán a las profundidades de los mares. La edad en la que comienzan a ser fértiles es a partir de un año en las hembras y siete meses en los machos. Apona tiene un llamativo color por lo que puede ser víctima de cualquier depredador en las aguas, pero lo que podría llamarse inconveniente se convierte en una ventaja, Apona se camufla entre los corales por lo que es difícil diferenciarla. Otra de sus ventajas, es que posee unas aletas y unas alas con las que impulsarse, y así poder escapar de sus depredadores. Bajo el agua ambas extremidades son utilizadas, pero al emerger a la superficie las aletas quedan inutilizadas. Es un animal rápido, en situaciones peligrosas puede alcanzar los 200K/h. Posee branquias a ambos lados de su cabeza, estas branquias le permiten respirar bajo el agua, por el contrario, en la superficie utiliza sus pulmones. El alimento lo atrapa con su pegajosa lengua y si alguna presa se resiste, segrega una sustancia tranquilizante que la deja inmóvil. Su principal alimento es plancton, krill o algunas sustancias suspendidas en el agua, aunque en la superficie atrapa pequeños insectos. Su tamaño generalmente es de unos 30cm y su peso oscila entre los 500 y 600gr. Su única arma defensiva es su cola la cual enrollan y desenrollan para golpear al atacante, gracias a sus alargadas antenas, pueden percibir si existe o no riesgo de amenaza. Fallecen cuando solo tienen 3 años de vida, y pueden llegar a tener hasta 10 generaciones, por individuo. Apona permanecerá durante millones de años debido a su gran adaptación a ambos medios naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario